COREAA

SITES

 GEOFRAFIA


Corea del Sur ocupa la parte sur de la península de Corea, que se extiende unos 1100 km desde el continente asiático. Esta península montañosa está flanqueada por el mar Amarillo al oeste y el mar del Japón hacia el este. En el extremo sur se encuentra el estrecho de Corea y el mar de China Oriental. La superficie total del país asciende a 100 363 km².​ El territorio nacional se puede dividir en cuatro regiones generales: la región oriental de montes altos y llanuras costeras estrechas; la región occidental de amplias llanuras costeras, cuencas fluviales y colinas; la región suroeste con montañas y valles y la región sureste donde predomina la amplia cuenca del río Nakdong.​ El relieve es principalmente montañoso, por lo que la mayoría del suelo no es cultivable. Las tierras bajas, ubicadas principalmente en el oeste y el sureste, constituyen solo el 30 % del área total de tierra.​

Unas tres mil islas, en su mayoría pequeñas y deshabitadas, se encuentran frente a las costas oeste y sur. Jeju-do se encuentra a unos 100 kilómetros de la costa sur. Es la isla más grande del país, con un área de 1845 km². En Jeju se encuentra el punto más alto de Corea del Sur: Hallasan, un volcán extinto, con 1975 metros por encima del nivel del mar.​ Las islas más orientales incluyen a Ulleungdo y las rocas de Liancourt (Dokdo), mientras que Marado y la roca de Socotra son las islas más al sur del país. Existen cerca de veinte parques nacionales, además de que con algunos sitios naturales cuentan con gran popularidad entre los turistas, como el campo de té de Boseong y el parque ecológico de la bahía de Suncheon, en la provincia de Jeolla del Sur.​ Los principales ríos son el Han y el Nakdong, que nacen en el sistema montañoso del Taebaek. El Han se dirige hacia la costa oeste para desembocar en el mar Amarillo tras 514 km y pasar por Seúl, mientras que el Naktong, de mayor longitud (525 km), circula en dirección sur hasta alcanzar las aguas del estrecho de Corea.











CLIMA


El país tiende a tener un clima continental húmedo y un clima subtropical húmedo y se ve afectado por el monzón de Asia oriental, con precipitaciones más abundantes en verano durante una corta temporada de lluvias llamada jangma (장마), que comienza a finales de junio y termina a finales de agosto.​ Los inviernos pueden ser muy fríos, con una temperatura mínima que se acerca a los –20 °C en la parte más septentrional del país. En Seúl, el rango de la temperatura promedio en enero va de –7 °C a 1 °C, mientras que en agosto asciende de 22 °C a 30 °C.​ Las temperaturas en invierno son más suaves a lo largo de la costa sur y considerablemente bajas en el interior montañoso. Las precipitaciones se concentran en los meses de verano, de junio a septiembre. En esa misma época, la costa sur está sujeta a los tifones que traen consigo vientos fuertes y lluvias intensas.​ La precipitación media anual varía de 1370 milímetros en Seúl a 1470 milímetros en Busan.














NOMBRE: MELANIE YARITZA VASQUEZ MENDEZ

SEMESTRE: 6

ESPECIALIDAD: OFIMATICA

Comentarios